
Esta semana he visto un folleto (revista de información de Manises) que esta en bares, tiendas,, etc, de Manises. No tengo ni idea ni me interesa quien la edita lo que si estoy segura quien la paga (los maniseros y maniseras). Pues bien en su portada dice "MANISEROS Amics de les Arts" ¿y las MANISERAS no somos amigas de las artes?... Me adentro en sus páginas y la pag. 8 y 9 anuncian "Gran Teatro José Sancho". El artículo comienza hablando de piezas prefabricadas de hormigón (se deduce que, por fin van a empezar a construir el nuevo Auditorio) continúa, no faltaba más, nombrando al Alcalde acompañado de la constructora que realiza la obra (por supuesto no había ninguna representación ciudadana de Manises) y no se como enlazan el artículo exaltando al gran actor Pepe Sancho narrando toda su trayectoría, sus numerosos éxitos... etc, etc,, y destacando la producción de Teatres de la Generalitat Valenciana. Esta claro: dan por hecho que el nuevo auditorio se denominará JOSE SANCHO o PEPE SANCHO y punto... a pesar de todo.
Como amiga de la artes de Manises propongo a otro manisero: JOAN CERVERÓ, director musical
Nació en Manises (Valencia) en 1961, se formó en los conservatorios de Valencia y Madrid en la especialidad de Percusión y, posteriormente, de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona y en la Guildhall School of Music de Londres.
Después de una intensa actividad como músico y solista, orientó su actividad hacia la dirección de orquesta con una especial atención a la música del s.XX. Amplió estudios de dirección de orquesta con Dieter Gerhard Worm, Milan Horvath, Antoni Ros Marbá, Sergiu Celibidache, Arturo Tamayo, Manuel Galduf y Adrian Thorn.
Desde 1983 es profesor del Conservatorio de Música de Valencia. Fue miembro fundador del grupo de percusión Amores y director del Antiphon Ensemble, con el cual fue seleccionado por la Bienal de Jóvenes Artistas del Mediterráneo. Dentro de su actividad pedagógica funda los Encuentros de Música Contemporánea, curso dedicado especialmente a la música de más nueva creación.
Como compositor su labor ha destacado principalmente en la música escénica, realizando diversas partituras para teatro y ballets. Por esta actividad fue galardonado con el Premio de Teatro de la Generalitat Valenciana a la Mejor Composición Original (1995) y el Premio Nacional de la SGAE "Daniel Montorio" a la Composición de Música Escénica (1996).
Dentro del campo de la composición hay que destacar la realización de esculturas sonoras e instalaciones presentadas en distintos foros y ámbitos. En este aspecto destacan las dos muestras realizadas en el IVAM, Imaginary Landscapes y Art des Devises.
En 1988 dirigió el estreno escénico en España de Four Notes Opera de Tom Johnson. Ha sido colaborador y posteriormente ayudante de dirección en diversos espectáculos de Carles Santos, Rafael Calatayud, Carles Alfaro, Nuria Espert, Irene Papas, José Luis Gómez, Darío Fo. En 1994 fue nombrado Director Artístico del Grup Instrumental de València.
En 1996 fue nombrado Director del Festival Internacional de Música Contemporánea ENSEMS. Desde la temporada 97/98 es Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Valencia.
A.V.G. (amiga de las artes)
Presidenta de la A.D.P.M