PORQUÉ ES BUEN MOMENTO PARA MARCHAR A MADRID CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
La Marcha Estatal contra las Violencias Machistas, convocada el 7 de Noviembre en Madrid pretende marcar un antes y un después en la respuesta social de este país ante un fenómeno tan vergonzante y tan cruel como la violencia de género.
No obedece a un impulso, ni a un afán de protagonismo social, ni es la vía de escape de
Ese es uno de los principales factores que hace oportuna y necesaria la convocatoria de la Marcha. Después de un verano catastrófico donde la epidemia de asesinatos de mujeres ha conseguido focalizar la atención social, es el mejor momento para lanzar esta iniciativa. Hace falta un fuerte respaldo colectivo y para ello se ha de conseguir canalizar el sentimiento general de indignación e impotencia, convirtiéndolo en la exigencia de afrontar el problema en toda su envergadura, sin sometimiento a chalaneos políticos de cualquier tipo.
Por otra parte, estamos en período pre-electoral, un momento en el que mejora cualitativamente la sensibilidad de nuestros gobernantes y de la clase política en general. En estas fechas se genera un afán insospechado por dar cumplida solución a los conflictos que la sociedad traslada. Es ahora cuando perciben nítidamente que el tratamiento que asignen a aquellos temas en los que la ciudadanía ha centrado su atención influirá en el resultado electoral. Y no hay baza, ni voto que perder.
Por otra parte, tras las Elecciones municipales y autonómicas, hay en muchos territorios y ciudades, nuevos equipos de gobierno. Esta renovación de personas y responsabilidades significa el desembarco en la Administración de nuevas energías, estilos y también prioridades Es pues un momento inmejorable para intentar marcar agenda, para que el movimiento feminista haga visible la principal reivindicación ciudadana que se puede exigir: la protección de la vida de la mitad de la población, de las mujeres.
Finalmente, también se podría mencionar como factor de oportunidad de la convocatoria realizada, el hecho de que en muchos Ayuntamientos se están elaborando y negociando los presupuestos del próximo año. Y es bien sabido que cualquier acción real de prevención y protección frente a la violencia de género conlleva la asignación presupuestaria que garantice su ejecución. La marcha a Madrid, pone el acento en la necesidad de comprometerse día a día, todos los días, en esta tarea lo que ha de tener una repercusión indiscutible en los presupuestos.
Son todos ellos factores que explican la oportunidad de la marcha avalando su convocatoria. No obstante, sólo si se consigue transformar la indignación y la impotencia en activismo feminista, aunque sea sólo durante una jornada, se obtendrán los objetivos perseguidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario